portada casco

¿Cómo elegir un casco de moto?

Es habitual que, a la hora de comprar un casco de moto, sobre todo si es la primera vez, te surjan respecto a los aspectos que te tienes que fijar para elegirlo correctamente. Hay que tener en cuenta que el casco es un elemento muy importante del equipo de un motorista porque de él depende gran parte de tu seguridad. Actualmente existen muchos tipos de cascos para ir en moto, pero los más comunes son: abiertos, modulares e integrales. Dependiendo de diversas variables y necesidades, elegirás un modelo u otro.

¿Qué hay que tener en cuenta al comprar un casco de moto?

A la hora de tomar una decisión para comprar un casco de moto hay que tener en cuenta una serie de variables como el tipo de casco, funcionalidad, homologación, etc. En este artículo vamos a explicar cómo elegir un casco de moto según tus necesidades.

Si estás pensando en comprar un casco de moto en nuestra tienda, visita esta categoría. Y si tienes dudas de como elegir un casco, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales de Moto Centro y te ayudaremos a tomar la mejor decisión. En nuestra tienda contamos con todo tipo de cascos, fabricantes y modelos para que puedas comprar el que mejor se adapte a ti. A continuación, indicamos y explicamos las distintas variables que debes de analizar antes de elegir un casco de moto:

Homologación del casco

  • Reglamento ECE/ONU R22: requisito imprescindible es que el casco esté homologado por el reglamento de la Unión Europea, ECE/ONU R22. Se trata de una homologación estándar donde certifica la calidad del casco frente a diversas situaciones. Esta homologación garantiza que el casco ha pasado una serie de pruebas de seguridad. Este reglamento es uno de los más exigentes del mundo. Si quieres informarte sobre este reglamento puedes hacerlo en este enlace oficial de Naciones Unidas.
  • Homologación DOT: se trata de un reglamento de Estados Unidos que determina si el casco se puede usar para carretera o no asegurando que ha sido sometido a pruebas de resistencia, seguridad, configuración, etc. 

La normativa vigente en España y por la que hay que guiarse a la hora de comprar un casco es la homologación ECE. Cuando compres un casco debes de fijarte en la etiqueta de homologación y asegurarte que el país donde se hace la homologación es en España. También te debes de fijar en la ficha de producto o información del fabricante. La etiqueta debe de indicar una letra “E”, indicando que está fabricada en un país de la Unión Europea. 

Tipos de cascos

Como ya hemos comentado anteriormente existen varios tipos de cascos y los más comunes son:

  • Casco integral: se trata de un casco que cubre la cabeza y todas las zonas del rostro. Este casco se puede utilizar para naked cruiser, turismo, sport, supermotard e incluso para scooter. Se caracteriza por cubrir por completo la cabeza y rostro. El motorista puede ver a través de la visera. Sin lugar a dudas, es el casco recomendable porque proporciona más seguridad al motorista.
  • Casco trail: son cascos compuestos por una sola pieza junto con una visera que protege del sol. Son un tipo de cascos que se pueden utilizar tanto en carretera como en campo gracias a que podrás modular la visera. Son cascos similares a los integrales, pero con la opción de configurarlo según la necesidad.
  • Cascos motocross: son un tipo de casco de alto nivel de protección y que se caracterizan por no tener visera ya que se complementa con gafas específicas. Este tipo de cascos están pensados para este deporte y para la competición. Si vas a practicar motocross, indudablemente deberás de utilizar este casco.
casco motrocross
  • Cascos modulares: se trata de un tipo de casco muy popular que normalmente se utilizan para circular por lugares urbanos. Los cascos modulares no protegen el rostro como lo pueden hacer otros modelos siendo más ligeros ya que dejan al descubierto el rostro. 
  • Cascos jet: este tipo de cascos cubren la parte superior, posterior y lateral de la cabeza. La parte frontal del rostro queda abierta y se puede cubrir con una pantalla de plástico. Con este tipo de cascos es recomendable utilizar gafas para proteger mejor los ojos. Los cascos jet se suelen se utilizan para lugares urbanos por su comodidad, ligereza y fácil de guardar. 

Según tus necesidades deberás de elegir un tipo de casco u otro. Sin embargo, nosotros ante la duda, recomendamos los cascos integrales debido a la seguridad que ofrecen. Si estás interesado en comprar este tipo de cascos, puedes echarle un vistazo a esta categoría

Saber el tipo de moto

Por supuesto, antes de comprar el casco debes de saber el tipo de moto que vas a conducir. Como ya hemos comentado anteriormente, según la moto o la actividad que vas hacer, necesitarás un casco jet, casco integral, casco modular, casco motocross, casco trail, etc. No es lo mismo pilotar por carretera que por caminos. Hay que tener en cuenta por donde vasa circular y las necesidades de tu día a día

Fecha de caducidad

Los cascos con el paso del tiempo se deterioran y su material pierde propiedades. Por este motivo se recomienda cambiar de casco cada 5 a 8 años desde su fabricación. Antes de comprar un casco, debes fijarte en la fecha de fabricación y lanzamiento que normalmente está indicada en el embalaje o en el casco.

Comprar un casco nuevo y no de segunda mano

Cuando compras un casco de segunda mano, no sabes si este ha sufrido un golpe o si se encuentra en mal estado. Hay daños que se producen en su interior y no son visibles a simple vista. Por este motivo, principalmente se recomienda comprar un casco nuevo y homologado. 

Comodidad y peso

Sin lugar a dudas estos dos aspectos deben de tenerse en cuenta a la hora de comprar un casco. Lo más importante es que el casco se ajuste perfectamente a la cabeza y rostro para que no se mueva mientras conduces. 

También hay que evitar que el casco pese en exceso si no estás acostumbrado, puede llegar a ser molesto y afectar en la conducción. Nuestra recomendación es que pruebes el casco correctamente y no lo compres hasta que no estés seguro de que se trata de la talla ideal. La comodidad es uno de los aspectos más relevantes a la hora de comprar un casco. Estos aspectos y otros más son los que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir el casco de moto de forma correcta.

Elegir la talla correcta

Para saber si se trata de tu talla o no deberás de probarte el casco o medirte la cabeza. Según los centímetros de tu cabeza, tendrás que seleccionar una talla u otra. La talla es un aspecto muy importante para evitar accidentes y daños graves en la cabeza. A continuación, mostramos las medidas y tallas de casco para que te servirá de guía:

Medidas en cm Talla de casco

50-54 -> XXS

54 -> XS

55-56 -> S

57 -> M

58-59 -> L

60-61 -> XL

62-63 -> XXL

64-65 -> XXXL

Elementos de seguridad

  • Material de casco: es un aspecto importante saber si el casco está hecho con policarbonato, resina termoplástica u otro material. Cada material tiene una resistencia, durabilidad, peso, etc. 
  • Correa: deberás de elegir una correa que sea cómoda en los cascos jet o modulares. Vas a necesitar saber cómo ajustar correctamente el casco a la cabeza al mismo tiempo de seleccionar una correa cómoda y segura. 
cascos correa
  • Visera antivaho: este tipo de viseras permiten que el aliento o vaho del piloto contacte con la pantalla exterior, evitando que se condense y por lo tanto no se llene de vaho imposibilitando una correcta visión al conducir.
  • Ventilación: el sistema de ventilación y refrigeración es un elemento importante a tener en cuenta a la hora de comprar un casco de moto. Los cascos de gama superior suelen llevar orificios de salida regulables dando la opción de disipar el calor en el interior. 
  • Acolchado: tanto los forros como los acolchados del casco de moto van a influir en la comodidad del mismo. Antes de comprar un casco, hay que informarse del material y tipo de tejido. Dependiendo del material se va a deteriorar más o menos con el sudor y con el uso. 

Precio del casco

El precio es un aspecto importante a la hora de elegir un casco de motocicleta. Según el caso que necesites y el presupuesto que tengas disponible deberás de valorar comprar un casco con más o menos prestaciones. También va a influir el fabricante ya que hay marcas que ofrecen cascos de mayor calidad y por lo tanto serán más caros que otros. Según las variables comentadas anteriormente como material de casco, tipo de acolchado, ventilación, etc… el casco será más o menos caro. Nosotros recomendamos que elijas un casco de calidad. Normalmente un buen casco suele rondar el precio entre 150 y 300 euros aproximadamente.

¿Cómo saber la talla de casco de moto?

Para saber la casa del casco vas a necesitar medir el contorno de la cabeza y en función de los centímetros, te corresponderá una talla que va desde XXS (junior) hasta XXXL. 

¿Cuánto tiene que apretar un casco de moto?

Se recomienda que el casco esté bien ajustado para que no se mueva en la conducción. Sin embargo, no debe de apretar demasiado. El casco debe de estar ajustado para que no pueda girar ni vaya holgado.

¿Qué tipo de casco es mayormente recomendable?

Generalmente se recomienda elegir el Casco Integral debido a sus características. Este tipo de cascos ofrecen una mayor protección al cubrir todas las zonas de la cabeza y rostro incluyendo la barbilla y cara. Además, los cascos integrales son los que mejor se adaptan a la cabeza.

casco integral

¿Cuál es la vida útil de un casco de moto?

Dependerá en gran medida del casco que elijas, material, marca y el uso que le des. Sin embargo, podemos estimar que la vida útil de un casco se encuentra entre cinco y ocho años aproximadamente. Lo que más influye son los materiales del casco tanto la carcasa como los componentes de su interior. También influyen otros factores como los accidentes, caídas, golpes, exposición al calor, mantenimiento etc. 

¿Por qué es importante el uso de casco de moto?

El casco de moto es un accesorio imprescindible para la seguridad del motorista. El casco de moto es el encargado de reducir las muertes por accidentes de moto en un 37% y las lesiones cerebrales un 67%. Estos datos podéis obtenerlos del informe de siniestralidad vial que realiza la DGT accediendo a este enlace. 

Conclusión

Comprar un casco es una decisión importante que hay que tomar y es necesario darle la importancia que debe de tener. Un casco es un accesorio ligado a la seguridad y comodidad en la conducción. Por este motivo hay que saber elegir un casco según nuestras necesidades y a ser posible que tenga una buena relación calidad precio. Hay cascos económicos de todo tipo y que podrás comprar online. 

Esperamos que hayamos respondido a vuestra pregunta “cómo elegir un casco de moto” y si tienes alguna duda, ponte en contacto con nuestro equipo de especialistas y te ayudarán a tomar la mejor decisión de compra. 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *